CAP
Las siglas CAP significan Certificado de Aptitud Profesional, es un certificado obligatorio para cualquier conductor del transporte de mercancías (camión) y de viajeros (autobús).
Sin dicho certificado NO se puede realizar esta actividad profesional.
CURSO RECUPERACIÓN DE PUNTOS
El curso de recuperación de puntos en Málaga del carnet de conducir puede ser parcial o total, dependiendo de si has perdido algunos o todos los puntos de tu permiso de conducir.
RECUPERACIÓN PARCIAL DE PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR EN MÁLAGA
En Málaga, el curso de recuperación parcial para el carnet de conducir es de 12 horas y te permite recuperar hasta 6 puntos sin necesidad de realizar un examen. Este curso es una opción preventiva para evitar la pérdida total de los puntos del carnet.
RECUPERACIÓN TOTAL DE LOS PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR
Para recuperar todos los puntos del carnet, es necesario superar un curso de 24 horas, distribuido generalmente en 4 días, disponible en horarios de mañana o tarde. Los motivos para realizar este curso pueden variar:
- Sin puntos en el carnet de conducir:
Si has perdido todos los puntos del carnet, lo cual implica la retirada del mismo por seis meses, tendrás que pasar un examen tipo test. Al aprobar, se te devolverá el carnet con un saldo inicial de 8 puntos. - Carnet retirado por sentencia judicial de menos de 2 años:
Si la justicia ha dictado la pérdida de validez de tu permiso de conducir por menos de dos años, necesitarás completar un curso de recuperación total de puntos, pero no se requiere examen. - Carnet retirado por sentencia judicial de más de 2 años:
En casos donde la sentencia judicial supere los dos años de retirada, deberás realizar el curso completo de recuperación de puntos y aprobar un examen tipo test para recuperar tu carnet con 8 puntos.
¿CUÁNTOS CURSOS DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS EN MÁLAGA PUEDO REALIZAR?
Puedes inscribirte en un curso de recuperación de puntos cada dos años como máximo. Sin embargo, los conductores profesionales tienen la posibilidad de realizar un curso anualmente.
¿QUÉ OCURRE SI NO APRUEBO EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN TOTAL DE PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR?
Si no logras aprobar el examen de recuperación total de puntos, deberás asistir a un curso adicional de 4 horas, que también es obligatorio, antes de tener otra oportunidad para realizar el examen.
Si fracasas nuevamente en el examen tras este curso, tienes la opción de tomar otro curso de 4 horas y volver a intentar el examen. Si no lo superas en esta ocasión, deberás repetir el curso completo de recuperación total de puntos, que dura 24 horas.
¿QUÉ CONSECUENCIAS HAY POR CONDUCIR SIN PUNTOS EN EL CARNET?
Conducir sin puntos en el carnet es considerado un delito según el Código Penal, y puede acarrear una condena de prisión de 3 a 6 meses, una multa de 12 a 24 meses, o la obligación de realizar trabajos comunitarios durante 31 a 90 días.
Recuperando el camino: Curso de Recuperación de Puntos en Málaga
Conducir es una actividad común pero altamente regulada por las autoridades, que buscan proteger al público en todo momento, asegurando que las carreteras sean lugares seguros para todos.
España cuenta con una de las normativas de tráfico más estrictas de la Eurozona. A pesar de los continuos controles en las carreteras para promover una conducción segura, las estadísticas de accidentes de tráfico siguen siendo alarmantes.
Cada acción en la carretera tiene su consecuencia, y las violaciones de las normas de tráfico en España conllevan duras sanciones administrativas, económicas y en ocasiones penales, especialmente cuando resultan en víctimas mortales.
Una de estas sanciones incluye la pérdida de puntos del carnet de conducir, un sistema administrado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y frecuentemente aplicado a los conductores. Desde su introducción en julio de 2006, unos 220.000 ciudadanos han perdido casi la totalidad de sus puntos, lo que muestra que aún hay mucho que hacer para mejorar la educación y el comportamiento en la conducción.
A todos los conductores noveles en España se les otorga inicialmente un carnet con 8 puntos. Este saldo puede incrementarse o disminuir hasta agotarse, dependiendo de las acciones del conductor.
El esquema de puntos funciona de la siguiente manera para un conductor novel:
- CONDUCTOR NOVEL (8 PUNTOS) + 2 AÑOS SIN INFRACCIONES = 12 PUNTOS (SE SUMAN 4 PUNTOS)
- CONDUCTOR CON 12 PUNTOS + 3 AÑOS SIN INFRACCIONES = 14 PUNTOS (SE SUMAN 2 PUNTOS)
- CONDUCTOR CON 14 PUNTOS + 3 AÑOS SIN INFRACCIONES = 15 PUNTOS (SE SUMA 1 PUNTO)
El máximo de puntos que se puede alcanzar es de 15.
Las infracciones graves como conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol o drogas pueden resultar en la pérdida de 6 puntos. Asimismo, usar teléfonos móviles o dispositivos digitales mientras se conduce es considerado extremadamente peligroso y conlleva una penalización de 3 puntos.
Las infracciones repetidas pueden llevar a la pérdida total de los puntos del carnet y a la suspensión del permiso de conducir, lo cual puede prohibir la conducción por hasta 6 meses, sin contar la necesidad de someterse a nuevos exámenes para recuperar el carnet.
Esta medida innovadora permite a las autoridades filtrar efectivamente a quienes tienen las habilidades necesarias para manejar en carretera, identificando las prácticas de conducción más perjudiciales.
Tu curso de carretilla en Málaga lo tienes en Autoescuelas Molina
Somos un centro especializado en la formación profesional de conductores con amplia experiencia en el sector.
Uno de los puestos más solicitados en la actualidad es el de conductor de carretilla elevadora o camión, tanto para trabajos de logística como para otro tipo de sectores de almacenaje y distribución
Las mejores ofertas para el permiso de moto y ciclomotor en Málaga
Según la Ley, las empresas deben poder demostrar que sus empleados han sido debidamente capacitados en el uso del equipo y los riesgos asociados a él.
Por este motivo, la mayoría de las empresas exigen que los candidatos a sus vacantes hayan completado un curso de formación para conductores de carretillas elevadoras, comúnmente conocido como «licencia de conductor de camiones».
Esta obligación viene recogida en la Ley 31/1995 por Real Decreto 1215/1997 sobre el uso de equipamiento de trabajo.
Este curso y su acreditación pueden obtenerse a través de empresas especializadas y homologadas como Autoescuelas Molina.
Formamos a los conductores de carretillas elevadoras en las máquinas y en las condiciones específicas en las que se realizará su trabajo.

Modelo oficial del permiso de conducir carretillas elevadoras

- No existe un permiso de conducir oficial para carretillero en Málaga.
- Los certificados son emitidos por varios centros de formación públicos y privados que ofrecen formación en carretillas elevadoras.
- La Ley exige para esta capacitación que se debe estar familiarizado con el funcionamiento de la máquina, sus riesgos y un mantenimiento suficiente y apropiado, además, si es preciso, que haya una reeducación.
- Para los alumnos que quieran ser conductores de carretillas elevadoras existe la norma UNE: 58451 de junio de 2012, que no es obligatoria.
- No obstante, se recomienda que la capacitación se lleve a cabo de conformidad con las disposiciones de la norma, a fin de anticiparse a posibles requisitos que puedan pedir las autoridades en el futuro, además de que cada vez son más las empresas que exigen que la capacitación recibida cumpla con esta norma.
- No obstante, el hecho de que la norma UNE:58451 establezca períodos de renovación y actualización de la formación y la creencia de que es válida durante 5 años es generalizada, lo que significa que en muchas empresas la formación que se realizó hace más de 5 años no se imparte como tal.
¿A quién va dirigido este curso de Carretilla en Málaga?
Autoescuelas Molina en Málaga ofrece sus cursos de capacitación a cualquier persona que desee ser conductor de carretillas elevadoras (permiso de conducción de carretillas elevadoras), así como también, a las empresas que necesiten proporcionar capacitación específica a sus trabajadores para manejar carretillas.
¿Tengo que hacer un curso para cada tipo de carretilla en Málaga?
No, el carnet de carretilla en Málaga que te ofrecemos en válido para cualquier tipo de máquina.
El equipo utilizado para la manipulación mecánica de las cargas es muy variado y puede agruparse en diferentes tipos de máquinas:
- Traspalés, tanto eléctricas (cada vez más usadas) como manuales
- Carretillas apiladoras
- Carretillas frontales
- Carretillas retráctiles
- Carretillas de recolección
La parte práctica que realizamos es común para cualquier máquina por lo que no tendrás que preocuparte, ya que el curso y el carnet que te daremos será válido para cualquier tipo de carretilla y validez oficial.
¿Cuál es la formación para el curso de carretilla en Málaga?
El curso de carretillero consta de 2 partes, una parte de conocimiento teórico y otra parte práctica, donde realizarás clases reales con una carretilla.
Parte teórica del curso de carretillero
En esta primera parte se estudiará el siguiente temario:
- Riesgos relacionados con el manejo de carretillas y las reglas de seguridad.
- Legislación básica pertinente: deberes, obligaciones y responsabilidades del conductor de la carretilla.
- Tipo de carretilla elevadora, componentes, terminología, y características específicas de la máquina.
- Cómo se realizan las operaciones de carga y descarga.
- Los tipos de cargas.
- Cómo realizar el trabajo en su entorno
- Conocimientos básicos sobre el uso y mantenimiento de carretillas.
- Accesorios generales.
- Conocer los aspectos mínimos para la seguridad en función del equilibrio de la máquina, su centro de gravedad y otras nociones de seguridad.
Parte práctica del curso de carretillero
En esta parte del curso se realizarán prácticas reales con una carretilla elevadora en la que se le asignarán distintos tipos de cargas, entornos reales de trabajo, condiciones de maniobrabilidad, etc…
La parte práctica del curso se hará simulando situaciones reales, identificando y solucionando posibles problemas que nos podamos encontrar en un trabajo con carretillas.